Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Fama: Sábado 06 de Noviembre de 2021 8:00 AM
Fama: 2021/11/06 08:00am

Hélène Breebaart dejó su huella en Panamá

En el año 2005, cuando hablaba de su trabajo con las mujeres gunas, recalcó: "la mejor artesanía del mundo está muriendo junto con las abuelas, que tejían y bordaban. Quiero que esas costumbres sobrevivan".
  • - A Paulette Thomas se le encogió el corazón con la partida de Hélène Breebaart
  • Valerie stoute

  • [email protected]
  • @valeriestoute




Etiquetas

  • Helene Breebaart
  • diseñadora
  • muerte
  • Panamá
  • Francia
  • Diseño
Escucha esta noticia

Hélène Breebaart nació en Bordeaux, Francia, pero se sentía panameña. Aquí entregó muchísimo en cuanto a moda. La flora y la fauna panameña siempre estaban presentes en cada uno de sus hermosos diseños, así como su amor por la mola y las tradiciones gunas.

Lee la edición impresa

En el año 2005, cuando hablaba de su trabajo con las mujeres gunas, recalcó: "la mejor artesanía del mundo está muriendo junto con las abuelas, que tejían y bordaban. Quiero que esas costumbres sobrevivan".

Realizó estudios primarios y secundarios en el Institut de La Tour, París, y cursó estudios universitarios en el Institut Catholique de París. Estudió historia del Arte en la Ecole du Louvre. Simultáneamente tomó clases de pintura en la Académie Julian de París. También cursó estudios en la Escuela de Secretariado Gerencial, Palm Beach, Florida, EE. UU.

Al regreso a París, inició su vida profesional trabajando como compradora de artículos de lujo para almacenes exclusivos. Este primer empleo la puso en contacto con las compañías más prestigiosas del mundo, como Henri Bendel, Bergdorf Goodman, Isetan, y con diseñadores tales como Geoffrey Beene y el creador de zapatos Herbert Levine.

La Casa Dior la contrató para lanzar su nueva línea de cosméticos en el continente americano y en los Puertos Libres del Caribe. En diciembre de 1970, contrajo matrimonio y se instaló en Panamá al año siguiente.

¡Una piña!

Su gusto por la naturaleza la llevó a San Blas, donde descubrió una civilización precolombina preservada. Quedó impactada por las molas, cuyos diseños reflejan las leyendas de su pueblo. Entonces, Hélène diseñó su primera mola, una piña, que escogió como su emblema.

Creó una línea prêt-á-porter, cuyas prendas fueron adornadas con aplicaciones de molas diseñadas por ella y ejecutadas por las mujeres gunas en sus hogares.

¡Panamá!

La exuberancia del trópico la interpretó por medio de un sinnúmero de matices con singulares telas y materiales, y sus creaciones fueron siempre cuidadosamente confeccionadas por las indígenas. Era un trabajo de equipo, en el cual cada participante tenía un papel primordial, que era bajo la supervisión de Hélène Breebaart, una grande del diseño.

Fashion Week Panamá

Esta diseñadora siempre estaba lista para la Semana Internacional de la Moda en Panamá, una de las más concurridas de Centroamérica. Sus desfiles siempre fueron los más esperados por los asistentes por las mezclas de colores.

Llegó a participar en otras semanas de la moda, por ejemplo, la de Ecuador, España, Costa Rica y, por supuesto, en Nueva York, ganándose los aplausos de los amantes del buen diseño.

La moda está de luto

Hélène, quien admiraba los trabajos de John Galiano y Óscar de la Renta, falleció ayer en horas de la mañana. Tan solo horas después de que pidieran donaciones de sangre para ella.

Condolencias

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa; Tete Olivella, Paulette Thomas, La Embajada de Francia en Panamá y otros se han unido al dolor de la familia de la famosa diseñadora.

Aseguran que fue una gran persona, poseía mucho talento y mucha generosidad.

Breebaart tenía 37 años en el fabuloso y fascinante mundo de la moda. Murió a los 78 años.



La Embajada de Francia en Panamá recordó que la artista de la moda fue una figura emblemática de la comunidad francesa en Panamá.

En 2018, dio a conocer que le decoró un sombrero a Elena de Borbón y Grecia cuando esta se encontraba en nuestro país, para compromisos laborales. En la fotografía. la infanta luce feliz con su sombrero.

En 2019, para la visita del papa Francisco a Panamá, le hizo diversos diseños de estolas: molas, flora y fauna.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Día a Día (@diaadiapa)

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Barra Plazina' y la multitudinaria celebración: 'No nos sentimos responsables sobre lo ocurrido'

'Barra Plazina' y la multitudinaria celebración: 'No nos sentimos responsables sobre lo ocurrido'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

Más leídas
Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'
¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven
Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza
¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×